TRITICUM es el nombre científico del trigo; y es precisamente trigo lo que durante décadas y décadas guardó esta casa; y trigo ha sido ha sido y es el medio de subsistencia principal de gran parte de las familias del entorno, incluidas las nuestras.
Desde Triticum no solo podrás disfrutar de Navas de Bureba y su precioso entorno, sino visitar los maravillosos paisajes de La Bureba o de la comarca de Las Merindades. Triticum está ubicado en el Parque Natural Montes Obarenes un espectáculo natural que no te dejará indiferente.
Capital de la Bureba que esconde entre sus calles historia, religión y tradición. Recorre sus calles y sus lugares más turísticos a tan solo 20 minutos de Triticum.
Primer paso de la meseta castellana hacia la vertiente cantábrica. Pasillo natural, es un pueblo hospitalario y amante de la tradición.
Es un cruce de caminos entre Pamplona y Zaragoza y tránsito obligado del Camino de Santiago.
La villa de Navas de Bureba comenzó a existir a finales del siglo IX tras la reconquista de Poza de la Sal, Piedralada, Pancorbo, Cerezo, Ibrillos y otros puntos que permitieran a los foramontanos y a las gentes de las Merindades repoblar la Bureba, cultivar sus campos abandonados y fundar muchas aldeas.
Tobera es una localidad del municipio burgalés de Frías, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. La iglesia está dedicada a San Vicente Mártir. En sus inmediaciones se encuentra la ermita medieval de Santa María de la Hoz, encajada casi a la salida del desfiladero del río Molinar.
Poza de la Sal es uno de los pueblos más pintorescos de la Bureba y de Burgos. Se sitúa sobre la falda de una montaña en la que se encuentran los restos de su castillo y de parte de sus murallas.
Fue Poza de la Sal un lugar importante desde época de los romanos por sus yacimientos de sal, verdadero oro blanco muy preciado en la Antigüedad y la Edad Media.
Exquisito sabor medieval que debe su origen a Alfonso VIII, quien a comienzos del S.XII la erigió sobre la roca, a fin de proteger y repoblar esta linde de la Vieja Castilla.
Castillo medieval y buena comida para disfrutar en familia de las mejores vistas de la zona.
Puente sobre el Ebro. Puede decirse que su origen fue de construcción romana y reconstruido varias veces en la Edad Media.
Pasa por él la calzada romana, que era una importante vía de comunicación para el comercio entre la Meseta y la costa Cantábrica.